Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Malleco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de febrero de 2021

Hasta la fecha más de 18 mil personas han recibido la acuna contra el Covid-19 en la provincia de Malleco

 

  • En las dependencias del Regimiento Húsares de Caballería de Angol se implementó el quinto centro para el proceso de vacunación masiva en la Capital Provincial de Malleco.

Hoy fue el turno de los funcionarios públicos quienes llegaron hasta el Regimiento Húsares de Angol para recibir su primera dosis de inoculación contra el Covid-19, en este sentido la gobernadora de Malleco, Katia Guzmán quien ha monitoreado desde el primer día de este proceso histórico indicó, “encontramos terminando la segunda semana de vacunación masiva en nuestro país y por supuesto en nuestra provincia de Malleco; proceso que se ha desarrollado con bastante orden donde hemos recibido una muy buena planificación de parte de los equipos de salud de atención primaria, completando a la fecha más de 18 mil personas que han recibido su vacuna tantos de las edades que están definidas por el Ministerio de Salud, vale decir para esta primera etapa mayores de 71 años como también para funcionarios de distintas reparticiones públicas , municipales junto a lo cual se nos han unido fuerzas de orden y seguridad y personas que desarrollan funciones criticas del estado”

“acá es importante destacar el trabajo colaborativo que han realizado distintos actores para propiciar que este proceso se desarrolle en forma normal en el caso de Angol, el regimiento Húsares ha facilitado un espacio importante de sus dependencias en la enfermería habilitándose como un quinto punto de vacunación lo que ha facilitado el acceso tanto a funcionarios públicos, Carabineros, PDI y Ejército”

En la misma línea la autoridad reitero el llamado a la ciudadanía ha “ no inquietarse pensando en que no tendrán acceso a esta vacuna , recordemos que la vacuna es voluntaria y que va a estar disponible para todos los chilenos; sin embargo la vacunación se tiene que ir realizando por etapas las que están siendo planificadas y dadas a conocer por cada uno de los departamentos de salud municipales de las distintas comunas, por lo tanto, ante la inquietud en especial de los funcionarios públicos que desean conocer la calendarización en la cual van a ser vacunados es importante que se remitan a sus establecimientos de salud en cada una de las comunas”

Recordar que la primera fase de la vacunación se inició el 24 de diciembre del año pasado con el personal crítico de salud que trabaja en unidades de cuidados intensivos. El 3 de febrero empezó una segunda fase con la vacunación masiva de la población, que comenzó con los adultos mayores de más de 90 años, personal de salud, del Sename, de residencias sanitarias y con residentes de Establecimientos de Larga Estadía de Adultos Mayores.