
SEREMI DE AGRICULTURA Y GOBERNACIÓN DE MALLECO ENTREGAN BONOS DE RIEGO Y DRENAJE
La Actividad contó con la presencia del Seremi de Agricultura Alberto Hofer, Gobernadora de Malleco, Andrea Parra, Representante Secretario Ejecutivo Comisión Nacional de riego, Agricultores beneficiados y el representante Comisión Regional de Riego Jorge Venegas.
Para el Seremi de Agricultura, Alberto Hofer, “Con esta entrega de bonos de riego de la CNR, estamos dando una señal potente para la provincia de Malleco, en el sentido de entregar recursos para los productores de esta provincia y para el resto de la región para el financiando sus proyectos de riego que en definitiva, van a permitir obtener mayores rentabilidades por unidad de superficie en los distintos rubros (…) es una señal de descentralización de tal manera que no todas las inversiones se concentran en Temuco , sino también en las provincias y en las comunas” indicó el Seremi de Agricultura.
En la oportunidad se benefició a 13 pequeños empresarios agrícolas y a 8 empresarios medianos con un total de 21 proyectos de las Comunas de Angol, Collipulli, Los Sauce, Renaico, Traiguén, Victoria y otras comunas de la región de la Araucanía.
Jorge Venegas, Encargado Regional de la Comisión Nacional de riego manifestó que “estamos beneficiando a 21 pequeños y medianos productores con proyectos de tecnificación que le va a permitir mejorar la eficiencia en sus sistemas de riego y en su producción lo que beneficia a demás a la provincia y la región el en desarrollo de la actividad agrícola” explicó el profesional.
En tanto para a Gobernadora Andrea Parra, expresó que, “La actividad agrícola es una fuente económica relevante para nuestra provincia siendo muy importante abordar estos temas como Gobierno apoyando y enfatizando la inversión en riego para los pequeños y medianos agricultores, principalmente por la tarea que nos ha encomendado la Presidenta Bachelet que es luchar en contra de la desigualdad, por eso hoy estamos aquí para demostrar que podemos entregar oportunidades y condiciones a nuestros pequeños y medianos productores para que puedan desarrollarse y crecer en sus rubros ”destacó la Autoridad provincial.
Las obras corresponden a proyectos intraprediales de tecnificación de pequeños y medianos productores, donde se instalará riego por aspersión, micro aspersión, cinta y goteo entre otras, enfocado hacia la producción de papas, pradera artificial, alfalfa, remolacha y frutales.