Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Malleco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de octubre de 2014

SECTOR DE ICALMA, SOLICITA SER LA SEGUNDA COMUNA MAPUCHE DEL PAÍS

Lonquimay es una de las comunas más grandes en cuanto a su extensión geográfica en la región de la Araucanía, siendo constantemente afectada por las distancias y la conectividad, sumándose además, el gran aislamiento en épocas invernales producto de las grandes nevazones. En este contexto los dirigentes mapuche presentaron esta propuesta bajo el alero del comité pro-comuna de Icalma creado hace 4 meses y  donde se establece una mesa de trabajo para conversar y argumentar a las instituciones del públicas del Estado sobre las principales necesidades que este sector requiere para impulsar el desarrollo económico local.
 En la instancia,  los dirigentes expusieron a la primera autoridad provincial, sus puntos de vistas de esta iniciativa que involucra inicialmente, el aspecto cultural mapuche, la identidad y la historia del sector, además porque creen durante los últimos años su población ha crecido en un 10 por ciento producto del desarrollo turístico del sector. 
“Desde el 2007 que comenzamos a trabajar en esto, primero porque representamos el sueño de nuestra gente y hoy hemos materializado esta propuesta con la visita de la  Gobernadora de Malleco, presentándole nuestras inquietudes como territorio mapuche” señaló el dirigente Bernardino Cayuqueo de la Comunidad Pedro Calfuqueo.
Para la Gobernadora Parra, “El Gobierno tiene mucho interés en apoyar a las comunidades mapuche, hemos recibido la propuesta y creemos que es un proceso de largo aliento,  pues hay que generar levantamientos de información y estudios que acrediten esta petición,  estamos disponibles a apoyar toda iniciativa que potencie el desarrollo económico y productivo del sector”, indicó.
 Asimismo Juan Daniel Torres, dirigente del Comité pro Comuna Icalma, dijo que, “son muchas las ventajas para que podamos ser comuna, somos zona de Frontera,  nuestra población es un 95%  por ciento mapuche y porque tenemos recursos como el turismo, la comercialización de la madera y la ganadería, aportes significativos para poder desarrollar a una comuna”, afirmó el dirigente de la localidad cordillerana.
En la instancia,  la Gobernadora Parra, destacó el trabajo dirigencial, valoró el interés de los representantes de las comunidades por ir avanzando propositivamente “es de nuestro interés como Gobierno potenciar zonas como Icalma y por ello es que trabajaremos en un plan de inversión para esta zona” afirmó.
Asimismo, anunció diferentes tipos de iniciativas que se impulsarán en la zona, como la pronta postulación de viviendas cordilleranas, con participación ciudadana en su construcción, además de inversiones en proyectos de riego, agua potable rural y caminos entre otros.