
PROVINCIA DE MALLECO CONTARÁ CON CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA ESTATAL (CFT).
Gobernadora Malleco, Andrea Parra hizo el anuncio tras la firma de la Presidenta Michelle Bachelet que promulga la ley que crea los 15 CFTs estatales para el país, siendo la Araucanía una de las únicas regiones que contará con las sedes en Angol (Provincia de Malleco) y Lautaro (Provincia de Cautín).
“Ya es un hecho, la Provincia de Malleco contará con un Centro de Formación Técnica Estatal que reafirma la respuesta de la Presidenta Michelle Bachelet a la solicitud de toda la ciudadanía” resaltó la Primera Autoridad Provincial Andrea Parra, quien anunció con gran orgullo esta emblemática firma realizada en el día de hoy en el Palacio de la Moneda por la Presidenta Bachelet junto a la Ministra de Educación Adriana del Piano.
En la instancia se informó que se crearan 15 Centros de Formación Técnica (CFTs), en cada región del país con el fin de generar una oferta pública para la formación de técnicos de alta calificación, que represente una opción de valor en los territorios en los cuales se emplazará, considerando la estrategia de desarrollo y productiva de cada región, la oferta de formación de técnicos existentes, las demandas de las empresas, las necesidades de estudiantes, trabajadores y trabajadoras y los emprendimientos del entorno productivo y social.
Al respecto, la Presidenta Michelle Bachelet, aseveró que, “la Ley que hoy día promulgamos se basa en la certeza que la descentralización no puede seguir esperando y que es posible conseguir un desarrollo más integral en cada una de nuestras regiones”.
Los CFT tendrán su foco en la generación de una oferta formativa pertinente y de calidad, vinculada con el entorno productivo y que contribuya a valorar el rol de los técnicos en nuestro país. Esto significa contar con la capacidad de responder a las necesidades de desarrollo económico-productivo de la región y a los requerimientos reales de empleo en el corto y mediano plazo, facilitando la inserción efectiva de los estudiantes al mundo del trabajo.
La Gobernadora Parra destacó que, “vamos a ser una de las regiones que contará con dos sedes una en Lautaro y la otra en Angol lo que viene a cumplir con la promesa que se le hizo a la ciudadanía que es emparejar la cancha, tener igualdad de oportunidades y ofrecer carreras que sean pertinentes al territorio, permitiendo que muchos jóvenes accedan a una educación sin lucro, gratuita y de calidad” afirmó la autoridad provincial.
En diciembre de 2015 se comprometieron recursos por $1.350 millones para estudios previos al proyecto de arquitectura y de ingeniería de detalle en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana de Santiago, Maule, Araucanía, Los Lagos y Magallanes.
Se espera que a mediados del segundo trimestre se realice el concurso, vía Alta Dirección Pública, para la selección de los primeros cinco rectores, dos de los cuales debieran ser nombrados por la Presidenta de la República en el segundo semestre de 2016.
Actualmente, solo existen alternativas privadas para la Formación Técnico Profesional en Chile. En este contexto, el 35% de los CFT y el 43% de los IP están acreditados. En tanto, el 45% del total de alumnos que cursa la Educación Superior (pregrado) está matriculado en instituciones Técnico Profesionales.