
PRIMER PUNTO DE PARTIDA EN LA PRIMERA MESA DE AGRICULTORES DE MALLECO
Cerca de 50 representantes de los agricultores de distintas asociaciones se dieron cita en la Gobernación Provincial de Malleco que, en conjunto con representantes y funcionarios de diversas instituciones públicas como el Sag, Seremi de Agricultura, Conadi, Carabineros, Fiscalía, Ministerio del Interior entre otros, se reunieron para dialogar frente a los acontecimientos que han ocurrido en la zona, del llamado conflicto mapuche, y de esta manera, buscar las posibles acciones que puedan dar solución a las necesidades más urgentes .
El encuentro es parte de los lineamientos establecidos en la primera mesa de los Transportistas del pasado mes de septiembre, donde se estableció crear una mesa exclusiva para los agricultores y con ello, instaurar una metodología que pretenda mejorar los aspectos de seguridad en torno a los agricultores y sus familias, que han sido víctimas de los atentados.
Para Gloria Naveillan, de la Asociación Agrícola de Malleco “creo que finalmente fue una catarsis que creo que era necesario hacer, demasiada gente no es muy productivo porque todos quieren contar su problema, pero creo que finalmente la Gobernadora tuvo el arte de saber llevar la reunión y creo que la intensión de ella está clara, creo que la intensión de todos nosotros es solucionar el tema, también está claro que quedamos con distintas tareas” afirmó.
El encuentro contó con la presencia del Seremi de Agricultura de la Araucanía, Alberto Hoffer, quien reafirmó positivamente el trabajo de la Gobernación de Malleco en torno a este tema, “muy importante la reunión, esta mesa agrícola viene a validar los diagnósticos que tiene el Ministerio y además viene a complementar con las experiencias que tienen los productores, lo que nos lleva a ponernos a trabajar firmemente en vías de solucionar estos problemas”
Parte de las acciones futuras de esta mesa es, generar proyectos de seguridad en diferentes sectores que fortalezcan las comunicaciones, reuniones de información en cuanto a los procedimientos legales para realizar las denuncias, capacitaciones en torno a los abigeatos, entre los más importantes.
En este sentido el presidente de la asociación de agricultores de Malleco AGRIMA, Joaquín de la Fuente “la mesa que ha armado la Gobernadora Andrea Parra, es una mesa que debía haberse formado hace muchos años porque este tema no lo enfrenta solamente un gobierno, este tema debe enfrentarse desde toda la sociedad” (…) “y como no habíamos sido escuchados no teníamos dónde explicar y vemos que Andrea ha recogido el guante y está escuchándonos” recalcó el dirigente de Agrima.
Para la Gobernadora de Malleco Andrea Parra, “fue una jornada bastante extensa, pero muy necesaria y fructífera producto de que era necesario poner en el tapete todos estos temas, como Gobierno estamos disponibles para abordar y defender con mucha fuerza los derechos de las comunidades mapuche pero también estamos disponibles para abordar con mucha fuerza y defender los derechos de quienes son víctimas inocentes de un conflicto ya sean mapuches o no mapuches, y eso es el punto de partida para avanzar” reafirmó la primera autoridad de Malleco.
La instancia se extendió cerca de dos horas y concluyó con tareas específicas, para las asociaciones de agricultores, quienes se comprometieron a levantar información y reunir antecedentes para diferentes acciones que se emprenderán en la segunda mesa fijada para el mes de noviembre.