Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Malleco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de septiembre de 2015

GOBERNADORA DE MALLECO ANDREA PARRA: “EL DESARROLLO DE UN PAÍS VA DE LA MANO DE MEJORES RELACIONES LABORALES Y DE EMPRESARIOS CON MAS OPORTUNIDADES”.

El encuentro se efectuó en las dependencias de la Gobernación Malleco, siendo  uno de los principales objetivos, establecer una mesa de trabajo que recoja las opiniones de los actores involucrados para activar la fuerza laboral en la provincia.

Tras reunirse con los Trabajadores de Supermercados, la Autoridad Provincial Andrea Parra informó que, “Éste es un primer acercamiento para resolver algunos de los temas puntuales que eran de su preocupación, por ello vamos a iniciar un plan de trabajo con nuevas reuniones no sólo de trabajadores del retail sino también del mundo agrícola y forestal”.  Esta actividad contó con la presencia de la Directora Regional del Trabajo Maite Núñez, el Director Regional de SENCE Jorge Jaramillo y representantes de la Municipalidad de Angol.

 Posteriormente se realizó una jornada y mesa de trabajo con distintos empresarios de la zona, presidida por la autoridad  Provincial de Malleco Andrea Parra junto al Seremi del Trabajo y Previsión Social Joaquín Bascuñán, además de Juan Francisco Almendras representando a la Municipalidad de Angol.

El encuentro se efectuó en las dependencias de la Gobernación Malleco, siendo  uno de los principales objetivos, establecer una mesa de trabajo que recoja las opiniones de los actores involucrados para activar la fuerza laboral en la provincia.

De esta manera cerca de 30 empresas se dieron cita con las autoridades, quienes a través de una conversación manifestaron sus principales opiniones respecto al tema productivo y laboral, es el caso de Gerardo Cerda, Representante de Forestal Cerda, quien manifestó,  “Gana Angol,  Ganamos todos, indudablemente que ella habló de mejoramiento de caminos – súper bueno para todos – habló de mejoramiento de las captaciones de agua – impecable – fueron cosas que ella fue informando en el minuto y que tenía muy claro el panorama, me parece que ya se han tomado algunas medidas y han sido asertivas, la idea es que siga mejorando”.

Néstor Canales de la Corporación Metodista, Fundo el Vergel de Angol, “es una muy buena instancia donde nos permite canalizar nuestras inquietudes desde el mundo productivo para que a través de la Gobernación Malleco se puedan solucionar algunos problemas que van en beneficio de las áreas productivas de Angol, este espacio nos permite también exponer cuellos de botellas en torno a soluciones viales o sobre las comunidades de agua, dar a conocer a la Gobernadora que existe una junta de vigilancia de  la Cuenca del Malleco,  una situación preocupante que es el recurso hídrico”.

Asimismo Iván Marchant Encargado de Empresa Marchant Ltda. Aseveró que,  “me pareció muy interesante y creo que es la forma en que se deben hacer las cosas, muy atingente, con los temas que tocamos vamos a poder hacer algo por el futuro de Angol,  comparto la opinión de muchos, que hay mucha actividad temporal, pienso que hay que estructurar las industrias que puedan dar trabajo permanente en el tiempo “, destacó el empresario.

Desde las Instituciones

En este mismo sentido, el Administrador Municipal Angol,  Juan Francisco Almendras, dijo “logramos captar varios problemas, varias inquietudes de los pequeños y medianos empresarios de la comuna, que han explicado en definitiva esta baja en el empleo, permite que los instrumentos del Estado se focalicen de forma adecuada, conocer un poco la realidad que están viviendo los pequeños y medianos empresarios de la comuna y de la provincia”.

Joaquín Bascuñán Seremi del Trabajo y Previsión Social  agregó que, “hemos tenido una muy buena recepción los empresarios locales y trabajadores que quieren hacer los esfuerzos necesarios para sacar a la Provincia de Malleco de los índices que lamentablemente tenemos en materia de pobreza y de desempleo, ellos están con la mejor disposición por ello hemos planificado una hoja de ruta a futuro con reuniones a nivel productivo y legislativo laboral” informó.

Como representante del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y el compromiso por la gente, la Gobernadora Provincial de Malleco Andrea Parra, manifestó “creemos relevante escuchar todas las opiniones respecto de un tema que nos ocupa, particularmente el desempleo en las comunas de Malleco y principalmente en la capital provincial, que según la última encuesta INE  ha tenido un indicador bastante más alto que el promedio nacional, si bien esto es un tema estructural, creemos como Gobierno que es necesario que en conjunto , empresarios, gremios, sociedad civil y Gobierno trabajar en conjunto de manera de buscar las estrategias que permitan saltar de los empleos estacionales a trabajos más permanentes en el tiempo (…) nosotros queremos hablar menos y escuchar más y que esta escucha se traduzca en acciones, somos un Gobierno que entiende que el desarrollo del país va de la mano de mejores relaciones laborales y empresarios con más oportunidades y en eso hoy estamos trabajando,” finalizó la Autoridad.