Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Malleco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de marzo de 2015

GOBERNACIÓN PROVINCIAL DE MALLECO SE UNE AL DESAFÍO DE LA DESCENTRALIZACIÓN

La Gobernación de Provincial de Malleco liderada por su Gobernadora, Andrea Parra, junto al equipo técnico y profesional elaboró, recientemente, la Matriz de Riesgo Provincial, un programa que incluye el levantamiento de Riesgos Naturales, Sociales y Económicos y la elaboración de las matrices e indicadores de resultados para así, realizar el seguimiento, medir el impacto, y evaluar los resultados del Programa de Mitigación de riesgos en la Provincia.

Esto, orientado en el contexto de lo establecido en la Ley de Presupuesto que surge de la necesidad de iniciar el proceso de descentralización en la gestión a nivel nacional, abordando las distintas necesidades o riesgos que se producen en el territorio en su conjunto, con una visión integrada, coordinada y orientada al resultado.

De esta manera el equipo de trabajo está integrado por el Ingeniero Comercial Gustavo Tejo, Mariella Battaglia Asistente Social; Cristobal Olate Sociólogo, Marcelo Cayul Ingeniero Forestal; Nelson Gallegos, Constructor Civil, Karin Molfinqueo, Periodista; Jorge Lincopan Profesor de Estado, Grace Arancibia Encargada de Fomento productivo, además de la Gobernadora Provincial de Malleco, Andrea Parra, quienes a partir de un intenso trabajo en terreno lograron levantar un diagnóstico provincial, lo que permitió generar la matriz de riesgos para la zona de Malleco.

En este marco, se hace referencia a los riesgos identificados como prioritarios, es decir, nevazones intensas, sequías prolongadas, incendios forestales, pérdida en las cosechas de productos primarios, incremento de la inequidad y bajos ingresos de la población, incremento de la economía informal. Incremento de los discapacitados, conflicto territorial mapuche y bajos índices de escolaridad en la población rural mapuche.

La Gobernadora Andrea Parra señaló que, “este programa va a permitir generar acciones que admitan disminuir la vulnerabilidad de las personas, por medio de un fondo que financiará soluciones específicas, pertinentes y con alto impacto en torno a la prevención” resaltó.

Es importante señalar, que durante este proceso se realizó un reconocimiento al equipo profesional de la Gobernación de Malleco por parte del evaluador de la División de Gobierno Interior aludiendo al “gran nivel alcanzado en el desarrollo del instrumento, Matriz de Riesgo”.