
GOBERNACIÓN DE MALLECO LIDERA PRIMERA JORNADA INTERSECTORIAL DE FOMENTO PRODUCTIVO
La jornada fue encabezada por la Gobernadora Provincial de Malleco Andrea Parra, acompañada por el Seremi de Agricultura Alberto Hofer, la Directora del Sernan Bárbara Eytel, el Director Regional del Sag Eduardo Figueroa; La Directora Regional de Fosis Blanca Berau, el Seremi de Medio Ambiente Marco Pichunman y Robinson López de la Seremi de Economía, entre otros.
Esta iniciativa nace a partir del trabajo recaudado por el equipo de profesionales de la Gobernación de Malleco y de las comunas, que durante 8 meses recaudaron antecedentes, ideas y perfiles de proyectos, asociados al desarrollo económico productivo, desarrollo social, formación de capital humano y asociatividad, los que a partir de esta mesa de trabajo, buscarán financiamiento en las diferentes carteras públicas , así lo informó la Gobernadora Parra “ presentamos una serie de iniciativas que han surgido del trabajo y la conversación, áreas que nosotros consideramos que son factibles de generar nodos de desarrollo” explicó.
Para la Directora Regional del Fosis Blanca Beraud, dijo que, “me parece una tremenda instancia donde podemos articular estrategias y lineamientos claros que van en directo beneficio de las familias de la provincia de Malleco, hay una disposición importante desde los Servicios Públicos de focalizar recursos para esta provincia, la Gobernadora ha sido muy clara desde el punto de vista del programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet, con respecto a disminuir la desigualdad y generar oportunidades y nos parece importante invertir en la gente” expresó.
En este mismo contexto, el Seremi de Agricultura Alberto Hofer explicó que “a partir del año 2015 toda la inversión sectorial que se va a realizar en la provincia de Malleco tendrá énfasis en la priorización del manejo de los recursos hídricos, la implementación de predios para producir forraje y evitar las emergencias agrícolas y además todos los programas con competencias en los distintos sectores, Indap con transferencia tecnológica, programa de inversiones en obras de riego, el Sag con regularizaciones fitosanitarias, el Inia Carillanca con aplicación de nuevas tecnologías como por ejemplo en la frutilla blanca” indicó.
En tanto para el Director Regional del SAG, Eduardo Figueroa, manifestó su interés de apoyar a este llamado de la gobernadora “es bueno lo que estamos haciendo como instituciones y los desafíos que tenemos para Malleco, una zona que por mucho tiempo ha sido bastante marginada de la inversión pública y hoy día nos estamos poniendo de acuerdo en cómo vamos a trabajar estos años y cómo vamos a coordinarnos con las inversiones en este territorio” enfatizó el Director del Sag.
También la Gobernadora Parra, comentó sobre iniciativas ya establecidas en las comunas y que se proyectan exitosamente, “creemos que hay que invertir en el desarrollo del producto del cordero, en la comuna de Victoria que tiene una característica particular y que puede generar mucho desarrollo, la ruta pehuenche de Lonquimay, la frutilla blanca en Purén por nombrar sólo algunos de los proyectos que quisimos abordar y desde esa perspectiva todos los servicios públicos nos mostraron cuales son las ofertas para Malleco, pensamos que con esto lograremos romper el tradicional equilibrio que existía de un 80 por ciento de inversión para Cautín y apenas un 20 por ciento para Malleco” recalcó la primera autoridad Provincial.
Se espera para el mes de marzo de este año, dar respuestas a los compromisos establecidos y de acuerdo a la factibilidad de inversión, la posterior firma de convenios con las respectivas reparticiones.