
GOBERNACIÓN DE MALLECO LIDERA ESCUELAS DE FORMACION CIUDADANA PARA EL AÑO 2015
En el marco del trabajo orientado al fortalecimiento de las organizaciones sociales del país, es que la División de Organizaciones Sociales dependiente del Ministerio Secretaría General de Gobierno y coordinado por la Gobernación Provincial de Malleco, desarrolló el programa de capacitación a través de las Escuelas de Formación Ciudadana, para dirigentes sociales de la Comuna de Angol.
La actividad se realizó durante tres días, enfocada a cerca de 50 líderes y dirigentes quienes recibieron un ciclo formativo potenciando su rol y desempeño en relación a las diversas políticas públicas, fortaleciendo su incidencia frente al Estado y a la propia comunidad, relacionado con herramientas y técnicas para la optimización en formulación de proyectos, liderazgo, ley 20.500, comunicación para la acción entre otros.
Para la Gobernadora Andrea Parra, “la participación ciudadana sin duda es el uno de los pilares fundamentales para crecer y desarrollar a un país, fortaleciendo el desarrollo y la democracia, además de potenciar la formación de líderes sociales con competencias y promotores en su comunidad de las políticas públicas del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet” enfatizó.
La actividad contó con la participación de autoridades regionales encabezadas por el Seremi de Gobierno Mario González, la concejala Mónica Rodríguez, funcionarios de la Municipalidad de Angol entre otros.
Yolanda Ortega, Presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Angol, dijo que “esta jornada fue my buena, para los dirigentes, nos sirvió para conocernos, a unirnos más, y a aprender con respecto a lo que nosotros hacemos sobre todo en temas de los proyectos”.
El seremi de Gobierno Mario Gonzales anunció que “vamos a generar otros ciclos de 4 cursos en un par de meses más con sumando a mas dirigentes, la idea es alcanzar al cabo de este año, a capacitar en distintas temáticas a alrededor de 100 dirigentes de la comuna de Angol” informó.
La iniciativa se llevará a cabo en 120 comunas prioritarias a lo largo del país, con una metodología participativa bajo la figura de talleres de trabajo, y en el caso de la Provincia de Malleco, las comunas consideradas en esta tarea, corresponden a Angol y Victoria, además de las comunas de Collipulli, Curacautín y Purén.