Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Malleco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de noviembre de 2014

FERIA LABORAL DEL SENCE OFRECIÓ MÁS DE 2 MIL OPCIONES DE EMPLEO EN ANGOL.

La actividad, enmarcada en un proyecto que el Gobierno por medio del Sence desarrolla a lo largo del país, tuvo por objetivo acercar la oferta con la demanda de empleo en la zona de forma expedita para las persona, en un formato que facilite los procesos de búsqueda y reclutamiento de personas que buscan un empleo.
El Director Regional del Sence, Jorge Jaramillo, expresó su conformidad “con la buena recepción de la comunidad de Angol y la provincia de Malleco con esta feria, entendiendo que es una muy buena oportunidad para encontrar un empleo y tener diferentes alternativas para mejorar su empleabilidad por medio de la capacitación “.
En total 17 empresas privadas ofrecieron cerca de 2 mil cupos laborales, en las áreas de la construcción, seguridad, transporte, forestal, agroindustrial y servicios, a los que los asistentes pudieron postular simultáneamente.
De forma complementaria diversos servicios públicos entregaron orientación e ingresaron solicitudes a programas de capacitación y emprendimiento.
La Gobernadora Provincial de Malleco, Andrea Parra, “Hoy, hemos podido articular estos focos de empleos no sólo a nivel comunal sino también a nivel provincial, de manera que nuestra gente pueda efectivamente acceder al trabajo y lo más importante, una fuente de desarrollo y estabilidad económica familiar, lo que fortalece nuestra mirada para combatir la desigualdad”, resaltó la primera autoridad provincial.
En la jornada, que se extendió desde las 10 a las 16 horas, se pudieron observar tanto jóvenes como adultos visitando los diferentes stands y conociendo los detalles de cada puesto de trabajo ofrecido.
Cabe destacar que esta es la primera feria que el Gobierno desarrolla en la región este año y ya se anunció una segunda actividad para la provincia de Cautín, en un proyecto del Sence a nivel nacional.