Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Malleco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de marzo de 2016

AUTORIDADES DAN INICIO A VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA EN LA PROVINCIA DE MALLECO

Por dos meses se extenderá la vacunación contra la influenza en toda la región, la cual está dirigida a las embarazadas a partir de las 13 semanas de gestación, niños y niñas entre 6 meses y 5 años, adultos mayores de 65 años y más y pacientes crónicos entre 2 y 64 años.

Todos quienes deben recibir la vacuna, pueden hacerlo en los establecimientos de atención primaria del sistema  público de salud, además de los vacunatorios del sector privado ubicados en clínicas privadas en convenio. Además los equipos de los centros de salud del sistema público se trasladarán a colegios, jardines infantiles y otros lugares en los que se concentra población prioritaria para la campaña.

En la provincia de Malleco los primeros en recibir la vacuna fueron los adultos mayores y embarazadas quienes llegaron hasta el Cesfam Piedra del águila de Angol, lugar donde estuvieron acompañados por la Gobernadora de Malleco Andrea Parra y el SEREMI de Salud Dr. Carlos González.

En la oportunidad la autoridad sanitaria regional señaló que “lo que queremos hacer como gobierno es demostrar la preocupación que tenemos en este gobierno de la presidenta Michelle Bachelet por la salud, y la mejor  manera de demostrarlo es prevenir las enfermedades y la única forma efectiva de prevención de enfermedades infecto-contagiosa son las vacunas. Por eso nuestro llamado es a que todos aquellos que tienen que vacunarse, que son los grupos prioritarios, que acudan a los centros de vacunación que son los consultorios y aquellos centros privados que están en convenio, incluso nuestros equipos que están comprometidos, van a estar saliendo a vacunar a lugares específicos. El llamado es que todos los que tenemos que vacunarnos nos vacunemos”.

Llamado a adultos mayores 

En la región serán más de 300 mil personas de los grupos objetivos las que recibirán la vacuna, la cual disminuye en alrededor de un 50% la probabilidad de enfermar de Influenza y disminuye la severidad de la enfermedad en aquellos que se enferman a pesar de haberse vacunado.

En la oportunidad, la Gobernadora, efectuó un llamado especialmente a los adultos mayores para que concurran a los establecimientos con el fin de estar protegidos “los equipos habitualmente cuando hacen los llamados a los adultos mayores particularmente a vacunarse nos encontramos siempre con excusas, entonces nosotros tenemos que derribar algunos mitos respecto de eso. El año pasado donde tuvimos más problemas para lograr la meta de vacunación fue precisamente en el grupo de adultos mayores. El riesgo de fallecer, el riesgo de tener una complicación grave es mucho mayor que tener una gripe o un cuadro de molestia general producto de la propia vacuna. En la región esperamos vacunar a más de 300 mil personas y acá en la provincia esperamos vacunar alrededor de 66 mil personas contra la influenza”.

Influenza

La Influenza es una enfermedad contagiosa causada por los virus Influenza, que se transmiten desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales. Otras enfermedades respiratorias pueden tener los mismos síntomas y a menudo se confunden con la Influenza.

La Influenza puede conducir a complicaciones severas, como Neumonías por diversos agentes y puede empeorar problemas de salud ya existentes. Puede causar dificultad respiratoria, diarrea y convulsiones en los niños y niñas. Para prevenir las condiciones anteriormente mencionadas, es necesaria la vacunación anual contra estos virus.